Las principales causas que pueden generar un asentamiento diferencial en una estructura son:
Para evitar estos asentamientos diferenciales, debemos tener en cuenta determinados factores:
Tener en cuenta el terreno, especialmente cuando se trata de un terreno de arcilla expansiva
Se podrá consolidar el terreno de dos maneras: bien con el empleo combinado de las resinas expansivas y de los tubos valvulados especiales que permiten a ValveSystem afianzar de manera eficaz y homogénea todo el volumen afectado por el bulbo tensional en cualquier tipo de terreno, bien empleando el sistema de micropilotaje (PushPile) que podrá aplicarse cada vez que exista la necesidad de transferir las cargas de las estructuras a mayor profundidad. Esto sucede frecuentemente cuando las estructuras transmiten importantes cargas al terreno, pero también cuando, en presencia de cargas limitadas, el terreno de cimentación posee características mecánicas deficientes o bien cuando se ve afectado por variaciones del nivel freático.
La durabilidad del material inyectado es una de las preguntas más frecuentes.
La resina expansiva empleada en la técnica ValveSystem es un poliuretano termoplástico bicomponente, sujeto a estrictos controles según la normativa vigente, compatible con el medioambiente, no biodegradable e inalterable en el tiempo. Se caracteriza por su alta resistencia y durabilidad en el tiempo bajo casi cualquier condición. Su resistencia mecánica podría alterarse sólo por la presencia de ácidos en el terreno.
Sí, como el sistema de micropilotaje, ambas tecnologías se caracterizan por la utilización de equipos poco invasivos y por procesos sencillos, resultando aplicables y sin restricciones desde el interior o el exterior de cualquier tipo de estructura, incluyendo sótanos.
La elección de cada una de las técnicas depende de las características del terreno y de la vivienda.
Sí, con el innovador sistema de micropilotaje de DIFECH conocido como PushPile, que, gracias a su reducido tamaño y de su simple modo de instalación, puede utilizarse sin limitaciones, tanto externa como internamente, en cualquier estructura, incluidos los subsuelos.
La elección de cada una de las técnicas, tanto PushPile como ValveSystem, depende de las características del terreno y de la vivienda.
Tanto el sistema PushPile como ValveSystem, emplean la mejor calidad disponible en el mercado, garantizando así la fiabilidad y la durabilidad en el tiempo de los resultados obtenidos.
Nuestras soluciones, tanto la de micropilotaje (PushPile) como la de inyección de resinas expansivas (ValveSystem) son definitivas, por lo que no es necesario realizar ningún tipo de seguimiento.
Una de las razones por la cual aparecen las grietas en las paredes de una casa es porque los cimientos se están moviendo. Se produce lo que técnicamente se define como asiento diferencial, es decir una parte de los cimientos se mueven con una velocidad diferente con respecto a otros y las grietas aparecen entre estas dos zonas, buscando los puntos más débiles de la estructura como pueden ser las ventanas, las puertas y los huecos en las paredes en general.
Normalmente se debe a un problema del terreno sobre el cual está apoyando la cimentación de la casa. Puede ocurrir que este no sea lo suficientemente resistente para soportar el peso de la estructura o que haya cambiado a lo largo del tiempo por factores externos como pueden ser las filtraciones de agua.
En general las grietas no son peligrosas y es normal que aparezcan sobretodo en los primeros años desde que se ha terminado la construcción de la casa. En el caso que las grietas sigan aumentando en tamaño o número es aconsejable acudir a una empresa especializada lo antes posible para evitar que la situación empeore y el arreglo sea cada vez más caro y complejo.
En algunos casos las grietas pueden cerrarse debido a que el terreno sobre el cual apoya la cimentación de la casa es de tipo expansivo, es decir que cambia de volumen según la humedad que contenga. Durante la época del año más húmeda por lo tanto, puede ser que este terreno se hinche y empuje el cimiento hacia arriba generando un cierre de las grietas. Normalmente esta fase es solo temporal y una vez que la humedad cale se producirá un asiento igual o mayor que el anterior.
Si, la inspección es totalmente gratuita y sin compromiso.
Las obras, tanto de micropilotaje como de inyección de resinas expansivas, se realizan en un corto periodo de tiempo que en los casos más comunes son inferiores a los dos días.
DIFECH se caracteriza por utilizar técnicas poco invasivas y por lo tanto no es necesario abandonar la vivienda durante las obras.
Según el tipo de obra que se vaya a realizar y según el ayuntamiento en en cual se realice el trabajo podrá ser necesario solicitar una licencia de obra menor o mayor.
Cualquier época del año es adecuada para poder realizar las obras.
El precio de nuestras técnicas es comparable a las más tradicionales. La diferencia consiste en que, siendo de baja invasividad, los costes de reparación o de demolición son mínimos. Por lo tanto, considerando la obra en su totalidad, resultan económicamente interesantes.
Nuestras técnicas, tanto la de micropilotaje (PushPile) como la de inyección de resinas expansivas (ValveSystem) son definitivas y no requieren obras adjuntivas salvo casos particulares.